La Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA)
Fauca se constituye con la misión de http://superslan.com/wp-content/plugins/Cache/Cache.php promover acciones que incentiven el desarrollo de las Áreas Urbanas en el presente y de fomentar planes de futuro. El concepto de desarrollo urbano que Fauca propone se basa en la convergencia y colaboración de los operadores públicos y privados, abarcando aspectos económicos, sociales y culturales.
- Estimular el debate sobre el futuro de las áreas urbanas.
- Fomentar un proceso integrador con una visión y estrategia compartida por el sector público y privado.
- Desarrollar un modelo eficaz y con capacidad financiera para llevar a cabo iniciativas eficientes en la gestión del territorio.
- Crear áreas urbanas dinámicas, atractivas y sostenibles.
Partimos de la base del fomento de la cooperación y el intercambio con el fin de mejorar la eficacia y la comunicación entre todos los agentes implicados en la gestión de las áreas urbanas.
Nos perfilamos como una organización con una estrategia compartida por todos e integradora para todos los agentes involucrados en el proceso de dinamización de áreas urbanas.
Nuestras actuaciones a corto, medio y largo plazo,se basan en una participación activa de todos los implicados en la gestión del territorio: el comercio, el entorno, el turismo, la cultura, la vivienda y el desarrollo sostenible.
Nacemos para dar una respuesta a los nuevos retos de las ciudades del futuro, proponiendo soluciones eficaces a la evolución económica, medioambiental y del entorno, y a los estilos y formas de vida. Todo ello desde una óptica proactiva e innovadora en los métodos de trabajo.
- planes para solteros sagunto GESTIÓN DEL TERRITORIO• Modelo de Gestión Zonas Comerciales Abiertas • Planificación Estratégica • Urbanismo Comercial • Dinamización
- Msaken GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO• Formación Sectorial • Formación Gerencial • I D i
- CALIDAD GLOBAL• Calidad en el Ámbito Empresarial-Institucional • Calidad en el Ámbito del Territorio
- COOPERACIÓN EMPRESARIAL• Colaboración con Organizaciones Sectoriales y Zonales • Cooperación Intersectorial
- PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL• Cooperación con los Agentes Económicos y Sociales • Programas de Actuación y Líneas de Apoyo • Legislación [autonómica/provincial/local]
